NEW 18

TPM y Evento Nacional de España

 

Los días 17 y 18 de enero de 2024 se celebró la última reunión presencial de los socios participantes en el proyecto Digitronics, para cerrar el proyecto, y seguimiento de las tareas, y la documentación final del proyecto.



El día 17 se revisó la página web con la información recibida de las diferentes sesiones piloto realizadas por socios y colaboradores de todos los socios participantes en el proyecto.

Se revisaron las mejoras y se marcaron pequeños defectos a mejorar.

Por la tarde se presentó la ciudad de Girona a los participantes que acudieron a la sesión.

 

El día 18 se realizó la revisión de otras partes del proyecto como la parte de calidad, y por la tarde se celebró el evento de informe nacional de los socios españoles, desarrollándose de la siguiente manera:

 

El evento se preparó en colaboración con los participantes del programa Digitronics, pudiendo encajar el evento con la última reunión presencial del programa Erasums, especialmente con la ayuda de los socios franceses, y recién organizado por los socios españoles. de este proyecto.

Vicent Pastor apoyó su explicación de cómo son y hacia dónde van los estudios de Mecatrónica a través de una presentación de diapositivas, donde mostró los diferentes niveles educativos que hay en Cataluña, dónde se ubican los estudios de Mecatrónica industrial y cómo poder acceder a esta titulación.

Albert Marron, a la hora de mostrar su empresa, sus productos y los requisitos de formación y conocimientos que debe tener un técnico en Mecatrónica, se basó en un conjunto de diapositivas que mostraban diferentes procesos de fabricación, en las que se demostraban las diferentes habilidades que debe tener cualquier trabajador mecatrónico actual.

Pol Tolrà en su exposición de la empresa, y sus diferentes procesos de fabricación, donde la industria 4.0 participa activamente y la industria 5.0 entra con fuerza. Enlazó en una presentación con diapositivas de los diferentes procesos de fabricación, los diferentes procesos involucrados en la història de la industria empezaso con la indústria 1.0 hasta la indústria 5.0 que implica la inteligéncia artificial.

Teresa Costa se apoyó en la página web de Digitronics, mostrando las diferentes secciones, hasta llegar a los cursos o módulos que se pueden tomar, donde explicó cómo funcionan los módulos, cómo transitar por la entrada digital, poder realizar la capacitación para sus gustos de cada formador y/o alumno, y cómo funciona la obtención de los diferentes certificados.

Isaí García explicará el proceso de creación, formación, revisión y pilotaje de los módulos a través del informe de pilotaje de los módulos traducido al español, que muestra el estudio realizado por 27 formadores en mecatrónica de diferentes habilidades técnicas como son mecánica, electricidad. , electrónica o programación industrial. Se vieron las conclusiones finales del informe, y su aprobación.

La jornada terminó con la sensación de que el recurso utilizado en la pagina digitronics será de utilidad, debido a la tendencia del uso de la digitalización de la profesión mecatrónica.

Compartir esta entrada

NEW 18

12/06/2024